miércoles, 29 de octubre de 2025

 


Saishū Onoe fue un destacado poeta japonés de tanka, calígrafo y figura literaria durante los periodos Meiji tardío, Taishō y Shōwa temprano.
Nació en 1876, en la prefectura de Okayama (Japón) Falleció: en 1957.

Saishū Onoe fue una figura destacada en el desarrollo y modernización del tanka, una forma tradicional de poesía japonesa. Formó parte del grupo literario que siguió a Masaoka Shiki, el modernizador de la poesía haiku y tanka.

En 1900, fundó la revista de tanka «Shii no Moto» (Bajo el árbol pagoda), que se convirtió en una importante plataforma para la poesía tanka moderna.
Además de su obra literaria, Onoe fue un maestro de la caligrafía.
Contribuyó significativamente al arte del shodō (caligrafía japonesa), integrando poesía y estética visual. Su obra a menudo combinaba la refinada técnica del pincel con la expresión poética.
Saishū fue mentor de muchos estudiantes que más tarde se convirtieron en influyentes poetas y artistas.
Fue profesor en la Gakushūin (Escuela de los Pares) y en otras prestigiosas instituciones.
Saishū Onoe es recordado por ayudar a modernizar la poesía tradicional japonesa manteniendo su belleza clásica.

Su influencia se extendió a la educación, el arte y la literatura, lo que le convirtió en un polifacético contribuyente a la cultura japonesa moderna.



Bañada por la luz
de principios de verano,
una flor de correhuela
se despliega en plena floración-
la quietud de la colina.



En la bruma primaveral,
suave con recuerdos profundos,
miro y dejo
mi corazón vagar
a través del día que pasa



Mientras estoy de pie
con el viento de otoño
perdido en mis pensamientos,
incluso el cielo, donde las nubes van a la deriva,
se siente impregnado de soledad.



Me detengo en seco
al oír la campana
al anochecer-
sola,
en la quietud de una estrecha callejuela.


En una noche de primavera,
el peso del pensamiento
es difícil de soportar-
tantas cosas
que no puedo compartir




Como aquellos de antaño,
yo también vendré-
en tiempos venideros,
¿cómo soportaré
mi anhelo por ti?




Solo vengo
en una noche de primavera a ver
cerezos de montaña-
la luz de la luna se cuela entre
las enmarañadas flores.



Viendo las flores de cerezo
caer en gracia fugaz-
tal fugacidad
tiñe mi corazón
como una tranquila lluvia interior.


Incluso la voz
del viento de la tarde
me atraviesa-
¿qué puedo hacer
con este yo solitario?



No hay comentarios:

Publicar un comentario