ARTÍCULOS Y TRADUCCIONES
(Mover a...)
El camino del haiku, Thomas G. Hand.
El haiku de Michael Dylan Welch
Hosomi Ayako y Sawaki Kin'ichi, el haiku moderno e...
HAIKU EN CANADÁ 2ª PARTE
LA LLEGADA DEL HAIKU A CANADÁ 1ª PARTE
KIKUSHA-NI UN ESPÍRITU LIBRE
FRAGMENTO DE "CIEN HAIKU DE KYOSHI" DE TEIKO INAHA...
HASHIMOTO TAKAKO ( 1899-1963)
“Haiku, The sacred art. A spiritual practice in th...
INVITACIÓN AL HAIKU-TEIKO INAHATA©
Entrevista Makoto Ueda
KAWAI CHIGETSU
NUKATA NO OKIMI: LA HISTORIA DE LA PRINCESA NUKATA...
SUGITA HISAJO
YOSANO AKIKO
El estilo de Den Sute-jo (1633-1698)
ENTREVISTA A LA SRA. TOKIYO TANAKA
SELECCIÓN HAIKU DE TEIKO INAHATA
BÔNCHO Y UKO: UNIDOS POR EL HAIKU
ISHIBASHI HIDENO
Yoshino Yoshiko
El humanismo de Nakamura Kusatao
MIS ARTÍCULOS EN "EL RINCÓN DEL HAIKU"
"Kagero Nikki. El diario de una efímera"
Los haikus visuales de Masao Yamamoto
Enomoto Seifu
Shiba Sonome
El talento de Akazome Emon
La pasión de Izumi Shikibu
La honestidad en el haiku: Teijo Nakamura
POESÍA SATÍRICA Y CÓMICA, HARUO SHIRANE
LA POESÍA AMOROSA DE LA PRINCESA SHIKISHI
Otagaki Rengetsu
Katayama Yumiko: el haiku moderno en Japón
Kuroda Momoko, haiku contemporáneo en Japón
La rebeldía de Hino Sojo
Los haikus de Kawabata Bosha
Haikus de Aro Usuda
El amor en el haiku: Suzuki Masajo
Haiku moderno en Japón: Mizuhara Shuoshi
Haiku clásico japonés: Chiyo
Haikus de Arii Shokyuu
Haiku moderno en Japón: Shuson Kato
Haikus de Yamaguchi Sieshi
Konishi Raizan
Sodo Yamaguchi
Inoue Shiro
Haikus de Naito Meisetsu
Haikus de Takaha Shugyo
Mizuta Masahide
Haikus de Ishida Hakyo (1913-1969)
Haikus de Tachibana Hokushi
Haikus de Murakami Kijo
Katayama Yumiko: haiku moderno en Japón
Morikawa Kyoroku
Fukuda Kodojin (1865-1944)
los haikus de maeda fura
Kakimoto Kae
Taneda Santoka
Haikus de Dakotsu Iida
haikus de Yoshiwake Tairo
Haikus de Ogiwara Seisensui
Nishiyama Soin
Hasegawa Kai
Sei Shonagon, El libro de la almohada
Haikus de Miura Chora
TANKAS DE ITO SACHIO
Haikus de Hirahata Seito
Haikus de Ogiwara Seisensui
▼
LIBROS DE HAIKU
(Mover a...)
LIBROS DE HAIKU
▼
Tarde de otoño,
ya no se oye el canto
del petirrojo.
Me gusta Leti, se siente cierta nostalgia...
ResponderEliminarEsos seres que pasan a diario por la vida, en este caso el petirrojo y a veces ni cuenta nos damos hasta que ya no están y los echamos de menos
Abracitos querida Leti
Así es Xaro, la ausencia se nota.
EliminarBuen fin de semana, un beso.
El otoño llega y el haijin observa que el petirrojo no canta...
ResponderEliminarSe guarda el canto para la primavera... ;D
Abrazos!
Gracias por tu lectura Gorka.
ResponderEliminarUn abrazo.