ARTÍCULOS Y TRADUCCIONES
(Mover a...)
El camino del haiku, Thomas G. Hand.
El haiku de Michael Dylan Welch
Hosomi Ayako y Sawaki Kin'ichi, el haiku moderno e...
HAIKU EN CANADÁ 2ª PARTE
LA LLEGADA DEL HAIKU A CANADÁ 1ª PARTE
KIKUSHA-NI UN ESPÍRITU LIBRE
FRAGMENTO DE "CIEN HAIKU DE KYOSHI" DE TEIKO INAHA...
HASHIMOTO TAKAKO ( 1899-1963)
“Haiku, The sacred art. A spiritual practice in th...
INVITACIÓN AL HAIKU-TEIKO INAHATA©
Entrevista Makoto Ueda
KAWAI CHIGETSU
NUKATA NO OKIMI: LA HISTORIA DE LA PRINCESA NUKATA...
SUGITA HISAJO
YOSANO AKIKO
El estilo de Den Sute-jo (1633-1698)
ENTREVISTA A LA SRA. TOKIYO TANAKA
SELECCIÓN HAIKU DE TEIKO INAHATA
BÔNCHO Y UKO: UNIDOS POR EL HAIKU
ISHIBASHI HIDENO
Yoshino Yoshiko
El humanismo de Nakamura Kusatao
MIS ARTÍCULOS EN "EL RINCÓN DEL HAIKU"
"Kagero Nikki. El diario de una efímera"
Los haikus visuales de Masao Yamamoto
Enomoto Seifu
Shiba Sonome
El talento de Akazome Emon
La pasión de Izumi Shikibu
La honestidad en el haiku: Teijo Nakamura
POESÍA SATÍRICA Y CÓMICA, HARUO SHIRANE
LA POESÍA AMOROSA DE LA PRINCESA SHIKISHI
Otagaki Rengetsu
Katayama Yumiko: el haiku moderno en Japón
Kuroda Momoko, haiku contemporáneo en Japón
La rebeldía de Hino Sojo
Los haikus de Kawabata Bosha
Haikus de Aro Usuda
El amor en el haiku: Suzuki Masajo
Haiku moderno en Japón: Mizuhara Shuoshi
Haiku clásico japonés: Chiyo
Haikus de Arii Shokyuu
Haiku moderno en Japón: Shuson Kato
Haikus de Yamaguchi Sieshi
Konishi Raizan
Sodo Yamaguchi
Inoue Shiro
Haikus de Naito Meisetsu
Haikus de Takaha Shugyo
Mizuta Masahide
Haikus de Ishida Hakyo (1913-1969)
Haikus de Tachibana Hokushi
Haikus de Murakami Kijo
Katayama Yumiko: haiku moderno en Japón
Morikawa Kyoroku
Fukuda Kodojin (1865-1944)
los haikus de maeda fura
Kakimoto Kae
Taneda Santoka
Haikus de Dakotsu Iida
haikus de Yoshiwake Tairo
Haikus de Ogiwara Seisensui
Nishiyama Soin
Hasegawa Kai
Sei Shonagon, El libro de la almohada
Haikus de Miura Chora
TANKAS DE ITO SACHIO
Haikus de Hirahata Seito
Haikus de Ogiwara Seisensui
▼
LIBROS DE HAIKU
(Mover a...)
LIBROS DE HAIKU
▼
el universo
entre dos macetas
teje la araña.
Hermoso, Leti.
ResponderEliminar¡Y cuánta verdad!.
Desde lo más cercano a lo más remoto, todo es parte del todo...
Gracias, amiga.
Un beso.
Me alegra mucho que te llegue así este haiku Juan Carlos. Muchas gracias por esta nueva visita.
EliminarUn beso.
Un universo lleno de trampas ;D
ResponderEliminarUn abrazo.
...Y de misterios :-)
EliminarGracias Gorka.
Un abrazo.
El universo, entre los mundos duales todo conceptos, todo telarañas...
ResponderEliminarDespués sólo el universo, sólo una luz.
Este haiku me gusta mucho, lo miré por la parte espiritual y es muy rico en todos sus matices.
Felicitaciones Leti qué buen haiku, para mí desde la dualidad y no dualidad, cómo dice JC en lo remoto y lo cercano.
Un abrazo cósmico amiga Leti
Muchas gracias Xaro. Me alegra haber transmitido esas sensaciones. Al escribir el haiku no sabía si lograría transmitir esa dualidad pero creo que lo he logrado.
EliminarUn gran abrazo.